Autor(es): Autor: Agustín Llagostera. Reseña: Se analizan dos colecciones de cuerpos humanos momificados procedentes del norte de Chile, asignados al Complejo Chinchorro. Una de ellas fue recolectada por el arqueólogo alemán Max Uhle en la costa de Arica y, la otra,…
Artículos Científicos
Moraga, M., Aspillaga, E., Santoro, C., Standen, V., Carvallo, P., Rothhammer, F. (2001). Análisis de ADN mitocondrial en momias del norte de Chile avala hipótesis de origen amazónico de poblaciones andinas. Revista Chilena de Historia Natural, 74, 7
Autor(es): Mauricio Moraga, Eugenio Aspillaga, Calogero Santoro, Vivien Standen, Pilar Carvallo y Francisco Rothhammer. Resumen: La hipótesis del origen amazónico de las poblaciones andinas basada en el análisis de marcadores genéticos nucleares es contrastada haciendo uso de ADN mitocondrial antiguo aislado de…
Rivera, M. (1975). Una hipótesis sobre movimientos poblacionales altiplánicos y transaltiplánicos a las costas del norte de Chile. Chungara Revista de Antropología Chilena, 5, 7–31.
Autor(es): Mario Rivera. Resumen: En nuestro interés por trabajar y mostrar el desarrollo del proceso de agriculturización relacinando factografía de plantas economicamente significativas al hombre, asociadas a rasgos culturales que corresponden a sitios arqueológicos de distintos desarrollos e identidades culturales, ubicados en…
Rivera, M. A., Mumcuoglu, K. Y., Matheny, R. T., Matheny, D. G. (2008). Huevecillos de Anthropophthirus capitis en momias de la tradición Chinchorro, Camarones 15-D, Norte de Chile. Chungara Revista de Antropología Chilena, 40(1), 31–40.
Autor(es): Mario A. Rivera, Kosta Y. Mumcuoglu, Ray T. Matheny y Deanne G. Matheny. Resumen: Muestras de cabello de siete momias del sitio Camarones 15-D, Chile, fechadas por radiocarbono alrededor de 2.000 a.C. fueron examinadas para verificar la presencia de piojos. En…
Rothhammer, F., Moraga, M., Santoro, C. (2010). Origen de los Changos. Análisis de ADNmt antiguo sugiere descendencia de pescadores de la cultura Chinchorro (7.900-4.000 A.P.). Revista Médica de Chile, 138, 251–256.
Autor(es): Francisco Rothhammer, Mauricio Moraga y Calogero M. Santoro. Resumen: Sophisticated molecular genetics techniques allow the typification and posterior comparison of antique haplogroups and mitochondrial DNA sequences from prehis- toric groups with contemporary populations. This adds a chronological dimension to these studies and…
Standen, V. (1997). Temprana Complejidad Funeraria de la Cultura Chinchorro (Norte de Chile). Latin American Antiquity, 8(2), 134–156.
Autor(es): Vivien Standen. Resumen: Se describen y analizan los patrones funerarios del sitio chinchorro Morro 1, localizado en la costa norte de Chile. Se excavaron 134 inhumaciones. Se identificaron los tres patrones funerarios conocidos para esta cultura: (a) cuerpos con momificacion artificial,…
Sepúlveda, M., Valenzuela, D., Cornejo, L., Lienqueo, H., Rousselière, H. (2013). Óxidos de Manganeso en el Extremo Norte de Chile: Abastecimiento, Producción y Movilidad del Color Negro Durante el Periodo Arcaico. Chungara Revista de Antropología C
Autor(es): Mercela Sepúlveda, Daniela Valenzuela, Lorena Cornejo, Hugo Lienqueo, Hélène Rousselière. Resumen: La utilización de óxidos de manganeso se evidencia en el extremo norte de Chile desde el periodo Arcaico (ca. 10.500-4.000 cal. a.p.) en tierras bajas (costa y valles) y tierras…
Standen, V. (2003). Bienes Funerarios del Cementerio Chinchorro Morro 1: Descripción, Análisis e Interpretación. Chungara Revista de Antropología Chilena, 35(2), 175–207.
Autor(es): Vivien Standen. Resumen: En este trabajo se describen los contextos funerarios asociados a 134 individuos del cementerio chinchorro Morro 1 (5.400-3.700 a.p.), localizado en el extremo norte de Chile. Se identificaron 301 bienes funerarios, los cuales muestran una clara tendencia a…
Standen, V., Allison, M., Arriaza, B. (1984). Patologías Óseas de la Población Morro-1, Asociada al Complejo Chinchorro: Norte de Chile. Chungara Revista de Antropología Chilena, 13, 175–185.
Autor(es): Vivien Standen, Marvin Allison y Bernardo Arriaza. Resumen: Se presenta un análisis Paleopatológico, de una población arcaica costeña, asentada en el extremo norte de Chile, que cubre una cronología de 7810 ± 180 A.P., 5860 a.C. y 3670 ± 100…