Centro Gestión Chinchorro

Vertical

Quienes Somos

El equipo liderado por Dr. Bernardo Arriaza, antropólogo físico, y los profesionales Iván Astudillo, antropólogo social y Jannina Campos, arqueóloga, son los encargados de planificar y desarrollar actividades que tienen por objetivo resguardar y poner en valor la evidencia arqueológica Chinchorro presente en los predios otorgados por el Ministerio de Bienes Nacionales en concesión gratuita a la Universidad de Tarapacá (UTA) por 20 años (2017 – 2037).

Los terrenos dados en concesión se localizan en la ladera norte de los faldeos del Morro de Arica. El primero de estos se denomina Estanques de Agua Colón, ubicado en la intersección de calles Colón y Héroes del Morro; mientras que el segundo corresponde a las Reservas Arqueológicas N°1 y N°2, ubicadas en calle Iris Carrasco. Ambos predios forman parte del Bien nominado en el Expediente “Asentamientos y Momificación Artificial de la cultura Chinchorro” para ser incluido dentro del listado de Patrimonio Mundial ante UNESCO.

La misión del Centro Gestión Chinchorro UTA es ejecutar el plan de manejo que proporcione cuidado, conservación y difusión de los sitios arqueológicos que existen dentro de los terrenos nombrados anteriormente. Según los antecedentes aportados por investigaciones científicas, el sector del faldeo norte del Morro de Arica se reconoce como un lugar de ocupación donde los grupos Chinchorro hicieron uso desde hace más de 5.000 años, logrando diferenciar áreas domésticas y extensos cementerios.

Actualmente, el Centro de Gestión Chinchorro UTA se encuentra ejecutando iniciativas de puesta en valor del patrimonio arqueológico Chinchorro que consideran una vinculación permanente con la comunidad residente en las inmediaciones de los sitios arqueológicos, visitas periódicas a los establecimientos educacionales de la región de Arica y Parinacota de Chile, formulación de proyectos de protección del Bien declarado Patrimonio Mundial y la realización de jornadas de sensibilización comunitaria por medio de la apertura de museos y sitios arqueológicos Chinchorro administrados por la Universidad de Tarapacá.